COMIDA RÁPIDA-- El caso de la HAMBURGUESA

Os cuelgo una noticia que me ha impactado sobre las hamburguesas. La noticia entera la podéis encontrar en este enlace:

http://www.webislam.com/?idt=17086

Noticia literal obtenida de la dirección que se muestra anteriormente:

"El caso del "happy meal" incorrupto
Más de cuatro meses después de que la artista los comprara, están prácticamente igual que el primer día, cual brazo incorrupto de Santa Teresa.

¿Qué pasa si dejas un happy meal de McDonald"s encima de una mesa y lo fotografías durante los 137 días siguientes? Nada. Eso es lo más chocante del experimento artístico de la fotógrafa neoyorquina Sally Davies, que está inmortalizando la evolución de una hamburguesa y unas patatas fritas de la cadena de comida rápida en el salón de su casa y publicando las instantáneas en Internet.

En ambos productos no se observa ningún signo de enmohecimiento, putrefacción u otros procesos que afectan a la comida humana habitual fuera de las cámaras frigoríficas. Más de cuatro meses después de que la artista los comprara, están prácticamente igual que el primer día, cual brazo incorrupto de Santa Teresa.

El proyecto tiene una intencionalidad clara: denunciar lo artificial de la comida de McDonald"s y demostrar su supuesto abuso de los conservantes. Y como todo lo que sirve para poner en solfa a la multinacional, ha tenido una fuerte propagación viral en las redes sociales. Sin embargo, el experimento tiene poco de original, puesto que los tests de duración de hamburguesas de la cadena se han venido sucediendo en Internet en los últimos años.

En 2004, Morgan Spurlock, autor del documental "Super size me", metió menús de distintas cadenas de fast food en frascos de cristal y grabó su evolución. Las hamburguesas sí se descomponían, pero las McPatatas permanecieron intactas durante 10 semanas.

La revista neoyorquina "Stay Free!" comparó en 2005 una hamburguesa con patatas fritas de un local de comida rápida del barrio de Brooklyn con una de McDonald"s. En una semana, la primera estaba completamente enmohecida, mientras que la segunda sólo tenía leves motas de hongos.

La nutricionista estadounidense Karen Hanrahan mostró en su blog en 2008 una hamburguesa presuntamente comprada en McDonald"s 12 años antes, que había mantenido guardada en un tupper fuera de la nevera. El aspecto apenas había cambiado; según el testimonio de su poseedora, sólo "se empezaba a desmigar un poco y emitía el más extraño de los olores". En la imagen, la hamburguesa de 1996 está a la izquierda, comparada con una fresca comprada en el momento.

En marzo de 2010 la bloguera Nonna Joann publicó en BabyBites una entrada titulada "Happy birthday, happy meal", en la que celebraba con ironía el primer cumpleaños de un menú de la cadena comprado hacía un año. Una vez más, las imágenes de la hamburguesa en 2009 y en la actualidad eran prácticamente iguales, a pesar de haber permanecido en una estantería de su estudio en Denver (EEUU) durante 12 meses. "Nunca ha olido mal, nunca se ha descompuesto ni se ha enmohecido", afirmaba Joann. "Creo que las hormigas, las moscas y los ratones son más listos que las personas, porque no se dejaron engañar. Nunca tocaron el happy meal. Los niños tampoco deberían hacerlo".

El último ensayo clínico con las hamburguesas de McDonald"s lo ha llevado a cabo este mes un entrenador personal de Oklahoma (EEUU) llamado Christian Henning, con el mismo resultado: tres meses al aire libre y ni rastro de descomposición ni en la carne ni en las patatas fritas.

Y McDonald"s, ¿qué dice de todo esto? El post de BabyBites tuvo tal impacto en la Red que la cadena se vio obligada a emitir un comunicado defendiendo su comida. "La carne de nuestras hamburguesas no lleva conservantes añadidos", aseguraba. "Desde una perspectiva científica, por la manera en que McDonald"s procesa las hamburguesas frescas, ninguna podría tener ese aspecto después de un año a no ser que hubiera sido manipulada o congelada". Desde su página web española se insiste en que "las piezas enteras de carne se mezclan y pican sin añadir grasa, aditivos o conservantes". Sí se reconoce que las patatas fritas contienen ácido cítrico y terbutilhidroquinona como conservantes.

¿Cómo se explica entonces la larga duración de las hamburguesas? Aparte de la más obvia -que estos tests estén trucados-, hay tres posibles respuestas. La primera, que la mayoría de las pruebas se hayan llevado a cabo en condiciones de baja humedad, por lo que la carne simplemente se ha secado y ha permanecido así inmune a la descomposición. La pregunta entonces sería por qué esto no ocurre con cualquier otra carne frita en casa.

La segunda explicación es que McDonald"s mienta y ponga conservantes, algo que también parece cuestionable ya que un simple análisis podría meter en serios problemas a la multinacional. La tercera, muy personal, es que exista una confabulación entre McDonald"s y el Vaticano, por la cual éste ha cedido el secreto de la incorruptibilidad de los santos a la multinacional a cambio de dinero y/o hamburguesas gratis, en un pacto similar al que mantiene con Joan Collins o Ana Rosa Quintana.

En cualquier caso, da un poco de miedo ver estas carnes inaccesibles a la putrefacción, que desde luego no invitan a lanzarse a visitar los restaurantes de la cadena. Pero quizá también deberían inquietarnos esas frutas y verduras que permanecen intactas después de meses en la nevera -ayer mismo me he encontré con horror unas ciruelas y unos paraguayos semiintactos al volver de vacaciones. O esos embutidos que se solidifican pero nunca se pudren. O esos panes de molde que no se ponen verdes ni en la orilla de un pantano. Claro que no llevan la etiqueta de McDonald"s, y entonces vende menos criticarlos."


Cierto es que se podría llevar a cabo una investigación o estudio de diferentes tipos de alimentos y no recurrir al tópico de la comida rápida.

Siempre tendremos que estar abiertos a nuevos horizontes y no dejarnos cegar por nuestros impulsos.

BARRANKISMO







Si visitas el siguiente enlace verás parte del recorrido de este maravilloso Barranco de La Peonera. ( www.youtube.com/watch?v=-gBY8EMVhJA )


Una experiencia tremenda e inolvidable, para quienes son amantes de la naturaleza y de las grandes emociones.

Yo ya he hecho este descenso de Barranco y ¿tu?

CARNET POR PUNTOS


"Para ser conductor de primera, acelera, acelera,..." eso decía una melodía, pero, en verdad, ahora que eres conductor, detente un momento a leer esta entrada.

PUNTOS DE PARTIDA

  • "Normales": Ciudadanos en general: carnet con 12 puntos
  • "Novatos": con menos de 3 años de experiencia: carné 8 puntos

PÉRDIDA DE LOS 12 PUNTOS

  • 6 meses sin carnet la primera vez,
  • 12 meses sin carnet las siguientes veces

RECUPERACIÓN DE PUNTOS

  • ¡A aprender!: Cursos de sensibilización y reeducación (máximo uno cada dos años): + 4 puntos
  • ¡A portarse bien!: Tres años sin haber cometido ninguna infracción: Todos los puntos

Multas desde 90 eurores hasta 600

INFRACCIONES POR LAS QUE SE PIERDEN PUNTOS:

- 6puntos
  • Conducir bajo los efectos del alcohol (>0,75 mg/l. Profesionales, >0,3 mg/l).
  • Conducir bajo los efectos de drogas.
  • Negarse a realizarse las pruebas de alcoholemia o drogas.
  • Circular en sentido contrario.
  • Conducir de forma temeraria.
  • Velocidad en autopista a más de 180 km. /hora
  • Velocidad en carretera a más de 135 km./ hora
  • Transporte terrestre. Incumplimiento de tiempos: >50% máximo permitido o <50%>
- 4puntos
  • Conducir bajo los efectos del alcohol (0,25-0,75 mg/l. Profesionales, 0,15-0,3 mg/l).
  • Conducir un vehículo con una ocupación que suponga aumentar en un 50% o más el número de plazas autorizadas, excluido el conductor (un vehículos normal: 8 personas)
  • Arrojar objetos peligrosos que puedan producir incendios o accidentes.
  • Conducir de forma negligente.
  • Exceso de velocidad: en más de 40-50 Km/h (161-180 km/hora) en autopista
  • Circular en Carretera entre 130 y 135 km/hora
  • Incumplir la prioridad de paso, incumplir la obligación de detenerse en una señal de stop, paso de peatones, semáforos y glorietas.
  • Poner en peligro a los ciclistas.
  • Adelantar peligrosos (invadiendo el sentido contrario en curvas, cambios de rasante o lugares con visibilidad reducida).
  • No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .
- 3puntos
  • Exceso de velocidad en autopista: en más de 30-40 Km/h (151-161 km/hora en autopista).
  • Exceso de velocidad en carretera entre 121 y 130 km./hora.
  • No mantener la distancia de seguridad.
  • Circular sin alumbrado en condiciones de falta de visibilidad.
  • Circular produciendo deslumbramiento a otros usuarios de la vía.
  • Conducir hablando por el móvil
  • Parar o estacionar peligrosamente, por ejemplo en:
    • en curvas
    • en cambios de rasante de visibilidad reducida y sus proximidades,
    • en pasos inferiores,
    • en túneles y sus proximidades,
    • en pasos a nivel
    • en lugares peligrosos o en los que se obstaculice gravemente la circulación,
    • etc.
- 2puntos
  • Exceso de velocidad en autopista: a má de 141 km/hora y a menos de 151 km/hora.
  • Exceso de velocidad en carretera entre 121 y 111 km./hora.
  • Incumplir las normas sobre adelantamientos (sin poner en peligro a otros usuarios).
  • Cambiar de sentido, dirección o dar marcha atrás incumpliendo las normas.
  • Circular sin utilizar el alumbrado cuando sea obligatorio.
  • Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad,
  • Circular con menores sin sillita.
  • Conducir sin casco o con casco no homologado

FIESTAS DE TRAPAGARAN






Aquí tenéis la página oficial del Ayuntamiento de Trapagaran. (www.trapagaran.net)

Desde esta misma dirección o desde el siguiente enlace, podréis ver el programa entero de la fiestas de nuestro pueblo.

(www.trapagaran.net/archivos/noticias/TRAPAGARANGO%20JAIAK%202010%20CAST%20WEB.pdf)

Serán el 6-7-8-31 de Agosto y 1-2-3-4-5 y 6 de Septiembre.

Os animo a todos a que vengáis a este pueblo tan bonito y tranquilo, para que disfrutéis de su ambiente, sus fiestas y su gente.

Un abrazo

Single Ladies Dance


Ved el siguiente enlace:


Es genial ver como alguien sin complejos baila y actúa con soltura, según le pide el cuerpo y a ritmo de la música.




LA OREJA DE VAN GOGH



Otro regreso en avión en el que sucede algo. La primera vez tuvimos una aventura con la nube volcánica, en la que nos anularon el vuelo y el autobús que nos llevaba de vuelta a casa tuvo un reventón de rueda en medio de la nada. El siguiente autobús que nos "rescataba" se pasó de largo y se negó en rotundo a volver a recogernos, asi que nos pasamos todo el día de viaje por carretera. Fue toda una experiencia.

Esta vez no podía ser menos, asi que las tormentas eléctricas hicieron las veces de anfitrionas y ganaron su batalla para hacer que nuevamente regresáramos en autobús.

Como todo mal momento tiene su parte buena, aquí nos encontramos con los componentes de La Oreja de Van Gogh, los cuales volaron en el mismo avión que nosotros desde Santiago de Compostela a Madrid, donde nos pudieron dejar ya que con las tormentas no podíamos volar de regreso a Bilbao.

Asi que nada mejor que encontrarte con personas tan simpáticas como estos en momentos tan puntuales como estos.

Se que la próxima vez que les vea será en mejores circunstancias, ya que sabemos que van a venir de concierto por nuestra zona en cuanto lleguen las fiestas de por aquí.

Un abrazo

Trapagaran ¿de nuevo inundaciones?


Asi se mostraba hoy Trapagaran a las 19 horas aproximadamente, bajo la intensa lluvia, que desde esta noche que hemos dejado atrás viene acompañándonos a lo largo del día.

El cauce del río Granada acostumbrado ya a las pasadas inundaciones, continúa firme y sin desbordarse. ¿Cómo acabará todo?











TERNURA - AMISTAD - APOYO


Hay momentos en la vida en que todo parece volverse en contra de uno mismo, como si estuvieses en un pozo lleno de agua, sin ningún ápice de oxígeno.

Hay muros que parecen infranqueables, debido a su altura, composición y grosor.

Se presentan situaciones a las que con ingenio más que fuerza, hay que hacer frente.

Hay muchas ocasiones en las que un simple abrazo, nos permite ver el brillo que permanece inmerso en la oscuridad.

No permitas entonces que tu amigo, familiar o conocido, permanezca a oscuras.

Os regalo este abrazo

Victoria



Numa





He aquí otro que sabe combatir el aburrimiento de una manera diferente. ¡¡¡Animo!!!

DING DONG SONG


Basta que sea algo obligatorio a realizar, algo que memorizar o simplemente una coreografía, para que todo les venga grande. Pero está claro, que los chavales pueden dar mucho más de lo que creen o quieren hacernos creer.

Cuando algo les motiva... se nota!!!

TE PERDI

Para todas esas ocasiones en las que hay que saber decir: "Hasta aquí hemos llegado" sea por los motivos que sean.